La digitalización en la vida financiera y económica ha dado un salto a raíz de la
pandemia y la transformación de las empresas hacia un mundo digitalizado, donde los pagos electrónicos están ocupando un rol protagónico, debió precipitarse. Este impulso hacia lo digital muestra no tener vuelta atrás por lo que desafía a todas las entidades a adaptarse y redefinirse para no quedarse afuera.
Al desarrollar APIs estás abriéndole las puertas al éxito, ya que permite conectar tu negocio a toda clase de aplicaciones y servicios que pueden complementar grandemente tus procesos y flujos de trabajo tanto internos como externos de cara al público.
Una estrategia de integración es importante debido a la creciente complejidad de las arquitecturas de TI. La integración basada en API forma una base para la interoperabilidad en un ecosistema empresarial. Este enfoque acelera la conectividad de los activos de información.
El proceso de tomar aplicaciones existentes y modernizar su infraestructura, arquitectura interna y/o características. Los beneficios, entre otros, serían en mejorar la velocidad de entrega de nuevas funciones y exponer la funcionalidad para que otros servicios las consuman a través de APIs.
Las APIs permiten la automatización de procesos, lo que a la larga permite ahorrar costos, esfuerzo del equipo y tiempo. Una plataforma de integración de extremo a extremo puede manejar todas sus necesidades de integración.
A través de las APIs las compañías pueden ofrecer servicios a clientes o incluso internamente en la compañía, de forma que, cobrando en diferentes modalidades por su uso, pueda obtener ingresos de las mismas.
¿QUÉ ES UNA API?
API Management hace posible la interconexión de módulos y aplicaciones, facilitando el acceso a sus backends y permitiendo la reutilización de servicios.
FUNCIONES
Conecta datos, aplicaciones y dispositivos.
Genera funciones que pueden ser usados por otros softwares.
La implementación de nuevos productos y servicios en corto tiempo.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Incide en el descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio.
Permite la reutilización de servicios gracias a la posibilidad de interconectar módulos y aplicaciones.
Las APIs pueden monetizarse, cobrando por el uso de uno o más servicios.
POWERED BY
PAQUETES
CONSULTORÍA ESTRATEGIA DE APIFICACIÓN
ALCANCE Este servicio tiene como objetivo desarrollar la planificación y gestion de APIs, servicios, integraciones e identidades para ofrecer soluciones seguras con rapidez.
IMPLEMENTACIÓN API MANAGEMENT
ALCANCE Este servicio tiene como objetivo dejar implementado el API Manager de WSO2 sobre la capa de servicios actual, agregando mayor seguridad y gobernanza sobre los mismos.
“Miramos un futuro con una banca, que funcionará de forma totalmente digital, de hecho ya hay bancos que funcionan al 100% en digital, sobre todo en Brasil y en China. Mientras tanto, acá en Argentina se avanza pero muy lentamente, uno de los más conocidos es Openbank que es el banco digital del Santander. Sabemos que esta es una tendencia que va a empezar a surgir y ahí va a estar el conflicto entre los bancos y las billeteras pensando en atender a todos los usuarios finales” -
Diego del Castillo, Gerente de Proyectos para Banca y Seguros de Snoop Consulting