En Blog, E-commerce

Durante el primer semestre de 2025, las billeteras digitales se consolidaron como uno de los medios de pago preferidos por los argentinos. Según el informe MidTerm 2025 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las transferencias desde billeteras electrónicas casi se triplicaron respecto al año anterior.

El cambio no solo refleja una mayor adopción tecnológica, sino también una evolución cultural: los usuarios eligen una billetera virtual por comodidad, rapidez y seguridad.

🔄 De la comodidad al hábito

Hoy, el 75% de los usuarios argentinos transfiere dinero desde su banco hacia una billetera electrónica.
Las razones son claras: permiten pagar con QR, transferir dinero fácilmente, obtener intereses sin inmovilizar fondos y operar sin necesidad de llevar efectivo.

La tarjeta de crédito sigue liderando los pagos online (63%), pero pierde terreno frente al avance sostenido de las billeteras digitales, que ganan preferencia especialmente entre los usuarios más jóvenes.

Las billeteras dejaron de ser una alternativa y pasaron a ser parte del día a día digital. En un contexto económico dinámico, donde cada decisión de consumo se optimiza, el canal de pago también se adapta.

🔐 Seguridad y confianza: los nuevos pilares del eCommerce

El crecimiento del dinero digital trajo consigo un nuevo desafío: proteger la identidad y las transacciones.
La confianza se volvió el diferencial clave para fidelizar usuarios en un ecosistema donde los fraudes digitales también evolucionan.

Los usuarios esperan experiencias fluidas y seguras, donde validar una identidad no implique fricción ni demoras. Y las marcas que logren equilibrar ambos factores serán las que lideren la próxima etapa del comercio digital.

🤝 La visión de Snoop + Didit: identidad validada, experiencia protegida

Desde Snoop Consulting, junto a Didit, impulsamos soluciones de validación de identidad basadas en inteligencia artificial y biometría, que permiten verificar usuarios en tiempo real, detectar fraudes y reducir falsos positivos.

Estas tecnologías no solo fortalecen la seguridad, sino que mejoran la experiencia del cliente, permitiendo que cada interacción digital —desde abrir una cuenta hasta concretar una compra— sea tan simple como segura.

🧠 El futuro del dinero es conversacional y confiable

El crecimiento de las billeteras digitales marca un punto de inflexión: el usuario ya no busca solo pagar, sino operar, conversar y confiar dentro de un mismo entorno.

Y en ese escenario donde el usuario quiere operar, conversar y pagar desde un mismo lugar, la confianza es el verdadero valor agregado.

Recent Posts