En Snoop Consulting, gestionamos nuestras iniciativas de marketing de manera eficiente con ClickUp. Esta plataforma nos permite organizar campañas, coordinar eventos y asegurarnos de que cada detalle sea atendido. A continuación, te mostramos cómo la utilizamos para maximizar nuestro impacto.
Llevamos nuestras ideas a la realidad
Para nosotros, una campaña de marketing es cualquier actividad o iniciativa con objetivos comerciales o de posicionamiento de marca. Para ordenarlas y gestionarlas, usamos ClickUp con la siguiente estructura:
- Backlog: Aquí almacenamos todas las ideas de campañas que surgen y que consideramos viables a futuro.
- Elegidos: Son las campañas que hemos decidido ejecutar.
- Kick-Off: Una vez seleccionada una campaña, realizamos una reunión de inicio con la SBU responsable para definir:
- Objetivos
- Presupuesto
- Responsables
- Tiempos
- Partners involucrados
En esta fase, utilizamos etiquetas para identificar a los partners y asignamos tareas específicas dentro de ClickUp. De esta manera, cuando queremos saber cuántas campañas venimos haciendo de un determinado socio tecnológico, seleccionamos su etiqueta y lo vemos.
Además, contamos con un template de Kick-Off, que nos ayuda a estandarizar el proceso y garantizar que no se pase por alto ningún detalle. Los campos que se deben completar en un Kick Off (no siempre sucede en una sola reunión, por supuesto) son los siguientes:
Nuestra vista favorita para este proceso es la de “Kanban”, así podemos ver en un tablero todas las tareas y el estado de cada una, así como el avance de todo el proceso en general.
Cómo organizamos los eventos paso a paso El tipo de campaña que más solemos hacer son los eventos presenciales. Desde almuerzos con clientes a la gran fiesta de Fin de Año. Con ClickUp gestionamos estas actividades de punta a punta: desde el armado hasta el registro. ¿Cómo? Así:
Desglosamos la organización en tareas Cada evento se divide en subtareas, como por ejemplo:
- Reservar el lugar
- Diseñar y enviar invitaciones
- Coordinar proveedores
- Gestionar redes sociales y publicidad
- Preparar material (presentaciones, folletos, obsequios, etc.)
Centralizamos documentos y materiales relevantes
En cada tarea, podemos adjuntar:
- Diseños de invitaciones
- Listas de invitados en Excel
- Presentaciones en PPT
- Cualquier otro documento necesario
De la invitación al lead: el flujo de seguimiento
Llevamos un seguimiento detallado del proceso de invitación y asistencia que va desde “INVITAR” hasta “POSIBLE LEAD”
- Lista de invitados: Cargamos los contactos de potenciales asistentes. Para esto, usamos otra LISTA DE TAREAS y la dejamos linkeada en el proyecto.
- Invitaciones: Como las invitaciones suelen ser personalizadas, cada director las envía a sus contactos, se hacen por Whatsapp o por los emails personales. Cada uno, entonces, cambia el Estado de cada invitado.
- Confirmaciones: Registramos las respuestas y realizamos recordatorios.
- Asistencia: Marcamos quién asistió al evento.
- Posibles leads: Si un asistente demuestra interés en nuestros servicios, lo etiquetamos como “posible lead” y lo derivamos al equipo comercial.
Gracias a ClickUp, logramos centralizar la información, automatizar procesos y mantener un flujo de trabajo claro para nuestras campañas y eventos de marketing. Esto nos permite optimizar tiempos y recursos, asegurando mejores resultados en cada iniciativa.